top of page

SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA PYMES

INFORMÁTICA

  • Desarrolla capacidades que te permitan evitar o solventar problemas de seguridad informática, identificando el problema, tratándolo y solucionándolo. Está pensado para propietarios o responsables de pymes que quieran garantizar la seguridad en sus sistemas y en general, a cualquier persona que quiera tener conocimientos de seguridad informática para empresas. No son necesarios conocimientos previos de informática, aunque si es recomendable tener cierta destreza tecnológica.

    SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA PYMES

  • Seguridad Informática
    Los dominios y las regulaciones asociadas
    Riesgos informáticos
    Política de seguridad
    Ejes principales en las estrategias de seguridad
    La seguridad y sus aspectos legales

    La seguridad en la empresa I
    Requisitos previos
    Generalidades sobre seguridad en redes
    Redes privadas virtuales
    Componentes utilizados en redes y su seguridad
    Sistemas de detección y prevención de intrusos
    Servidor DNS
     

    Seguridad en la empresa II
    Objetivos
    Disponibilidad de datos y sistemas
    Disponibilidad de la infraestructura
    Identificación y autentificación
    Seguridad física y de entorno
    Protección frente a virus y malware
    Prácticas de seguridad
     

    Movilidad y Seguridad
    Seguridad en dispositivos móviles
    Móvil y terminal itinerante
    Terminales itinerantes: problemas asociados
    Buenas prácticas
     

    Seguridad en los datos
    ¿En qué consiste la seguridad de los datos?
    Riesgo de pérdida de datos
    Respaldo y restauración
        Objetivo de las copias de seguridad
        ¿Qué datos es aconsejable copiar?
    Restauración de datos
    Estrategias de copias de seguridad
    El archivo de datos
    Administración y supervisión de copias de seguridad
    Recuperación del servidor de respaldo
     

    Plan de contingencia informática
    Plan de contingencia informática
    Preparación ante un desastre
    Elaboración de un plan de recuperación ante desastres
       Fase 1: Planificación
       Fase 2: Identificación de riesgos
       Fase 3: Identificación de soluciones
    Virtualización de servidores
     

    Cloud Computing
    ¿Qué es Cloud Computing?
    Principios del Cloud Computing
    Cloud Computing: riesgos
    Buenas prácticas de seguridad
     

    Internet de los objetos
    ¿Qué es internet de los objetos?
    Tecnología
    Sectores afectados por la seguridad
    Nuevas amenazas y nuevos riesgos
    Evaluación de riesgos
    Propuestas de Seguridad
     

    Sensibilización a la seguridad en la empresa
    Introducción
    La importancia de la sensibilización
    Comportamiento de los usuarios/trabajadores
    Sensibilización de los usuarios/trabajadores
    Principios éticos

    Temario

  • 60

    Horas lectivas

bottom of page